Novedades nacionales en The Curiosity Shop: enero-febrero 2015 February 23 2015



La industria de los juegos de mesa está en un punto altísimo, no cabe duda. Las editoriales de todo el mundo publican novedad detrás de novedad y las campañas de Verkami y compañía están que sacan humo. Y eso es porqué cada vez somos más los que disfrutamos con los juegos de mesa. Es por ello que en The Curiosity Shop intentamos tener siempre carne fresca en el menú y traeros las novedades más molonas que las editoriales nacionales nos ofrecen.

Un poco de todo siempre con la condición de que sean cosas molonas y que podáis disfrutarlas como nosotros hacemos. Aquí os dejamos con seis de las novedades más interesantes que ha entrado este principio de año en lengua castellana.

Tzolk’in. El Calendario Maya (Daniele Tascini, Zacatrus, 2012). Un juego de gestión de recursos y selección de acciones ambientado en las culturas mesoamericanas antiguas para 2 a 4 jugadores. Deberemos conseguir puntos de victoria intercambiando recursos que conseguiremos colocando a nuestros trabajadores en las diferentes zonas del tablero. Cuenta con muchas variables a tener en cuenta lo que lo convierte en todo un desafío estratégico. La primera los costes de mantenimiento de los trabajadores, que hacen que no se tenga ventaja por tener más trabajadores, como en otros worker placement más sencillos. Y la segunda el giro de las ruedas del calendario maya que una vez por turno nos hará variar las acciones que podemos hacer. Ver ficha de producto.

¿Por qué lo tenemos en The Curiosity Shop? Porqué es un eurogame de nivel jugón como mínimo al nivel de Caylus. Porqué el mecanismo del calendario nos parece original y diferente a cualquier otro que hayamos jugado. Porqué pese a no ser novedad, comienza a convertirse en uno de esos juegos imprescindibles.


 
Omertá (Rodrigo González, Holocubierta, 2014). Un juego de cartas para 2 a 4 jugadores ambientado en la Nueva York de los años 30’s controlada por la mafia. Cada jugador controla una de las principales familias mafiosas y deberá conseguir que ésta sea la más importante de la ciudad: administrando negocios ilegales, controlando territorio, haciendo crecer su red de influencia y amasando una fortuna cuanto mayor nos sea posible. Tendremos un objetivo principal y diferentes objetivos secundarios para conseguirlo. Ver ficha de producto.

¿Por qué lo tenemos en The Curiosity Shop? Por ambientación, ya que sin duda hacía falta en el mercado un juego de mafia con cara y ojos, y Omertá sin duda lo es. Porqué pese a ser un juego de cartas nos aporta un plus en estrategia y rejugabilidad, gracias a estos objetivos particulares. Y porqué no deja de ser un juego de estilo ameritrash con cartas de evento y tiradas de dado, lo que se aleja de otros juegos del mismo perfil. Y, además, de autores nacionales.




Firefly (Aaron Dill, Devir, 2013)
. Un juego de estrategia para 1 a 5 jugadores basado en la serie de ciencia ficción Firefly. Solo por eso ya merece la pena seguir leyendo. Cada jugador controla una nave espacial y deberá conseguir los tres objetivos marcados para la partida. Para hacerlo deberá realizar trabajos que le aporten dinero o influencia, mejorar su tripulación y gestionarla correctamente. Además de poder transportar mercancías ilegales, fugitivos, etc. Ver ficha de producto.

¿Por qué lo tenemos en The Curiosity Shop? Porqué pese a no ser novedad, si que lo es en nuestro país por la reciente traducción de Devir. Porqué ya le teníamos el ojo echado en inglés, y de no haber sido por esta traducción lo hubiéramos traído antes para saciar la curiosidad de los fans de la serie. Y porqué además, el juego es bueno: tiene muchísima rejugabilidad, muchas posibilidades estratégicas, un poco de mala leche entre jugadores. En definitiva, todo para convertirse en uno de los juegos de cabecera. Ver reseña en el blog.


 
1960 Carrera a la Casa blanca (Christian Leonhard, Jason Matthews, Gabinete Lúdico, 2007). Un juego de estrategia para 2 jugadores en el que cada uno de ellos representa al director de campaña de Kennedy y Nixon en su pugna por la presidencia de los Estados Unidos. A través de las diferentes fases de juego deberemos acumular puntos en los diferentes estados para al final sumar el mayor número posible. Para ello deberemos jugar cartas obligatoriamente, unas favorables y otras absolutamente garrafales para nuestros intereses, de las que tendremos que sacar el máximo provecho. Ver ficha de producto.

¿Por qué lo tenemos en The Curiosity Shop? Porqué pese a que no es precisamente una novedad es un juego que resulta complicado encontrar en muchas ocasiones, pese a ser un juegazo. Porqué supone un paso previo a Twilight Struggle para aquellas parejas jugonas a las que se les han quedado pequeños otros juegos de estrategia para dos jugadores. Y porqué por mecánica, ambientación y contexto histórico resulta un juego más que recomendable, con la marca personal de Jason Matthews. 



 Kingsport Festival (Andrea Chiarvesio, Devir, 2015). Un juego de dados y gestión de recursos para 3 a 5 jugadores ambientado en los Mitos de Chtulhu. Deberemos conseguir el mayor número de puntos de secta al final de los 12 turnos de juego. Lanzaremos los dados y dividiremos el resultado entre los diferentes dioses primigenios, lo que nos permitirá conseguir los recursos, hechizos y acciones especiales. Con eso podremos conseguir expandirnos por la ciudad de Kingsport y controlar los diferentes edificios, lo que nos dará los puntos de secta. ¡Pero habrá que sobrevivir a los investigadores que tratarán de desbaratar nuestros planes! Ver ficha de producto.

¿Por qué lo tenemos en The Curiosity Shop? Porque a día de hoy faltaba un gestión de recursos con esta ambientación. Porque tirar dados es guay, y la manera de emplear los resultados da mucho juego a la estrategia y el puteo. Porqué ¡Iä, Iä Shub Niggurath!



Dead of Winter (Jonathan Gilmour, Isaac Vega, Edge, 2015). Un juego de estrategia y rol oculto para 2 a 5 jugadores ambientado en un holocausto zombie. Los jugadores deben cumplir su objetivo secreto de victoria antes de que la partida termine, al tiempo que sobreviven a las hordas de zombies y a los demás jugadores. Controlando varios personajes, cada jugador los desplazará por las diferentes localizaciones para conseguir una serie de recursos que servirán para superar las crisis que se irán sucediendo. Al mismo tiempo, mediante las cartas de encrucijada irán decidiendo el destino de la partida a medida que vaya avanzando. Ver ficha de producto.

¿Por qué lo tenemos en The Curiosity Shop? Porque es un juego de zombies en el que lo importante son los jugadores, y no los zombies. Porque los juegos en los que hay un traidor nos encantan, y más si se trata de ir matando gente. Porque el sistema de encrucijada nos parece muy original, rolero y rejugable. 


Como veis un poco de todo, para los amantes de la estrategia y los del azar, para a los que les van los juegos de gestión de recursos o los que quieren meterse en una historia alucinante. En algunos ya hemos caído, el resto seguro que no aguantaremos mucho sin jugarlos. Pero tranquilos que daremos buena cuenta de ellos a golpe de reseña en nuestro blog.

Autor: Sergi Calzada