Micro-Reseña: Munchkin July 28 2015 1 Comment



¿Que podemos decir de Munchkin que no se haya dicho ya? Que fue uno de nuestros primeros juegos de mesa, que hemos pasado tardes enteras recorriendo los pasillos de sus mazmorras enfrentándonos a monstruosas aberraciones como Pulpodzila o el Golem de Gominola, que nos hemos apuñalado por la espalda, robado o saqueado nuestros cadáveres cientos de veces... Os explicamos en las siguientes líneas lo indispensable para los que todavía no conocéis este clásico.

¿Qué es Munchkin en menos de un minuto?

Munchkin
(2001) es un juego de cartas humorístico fantástico-medieval en el que cada jugador toma el papel de un aventurero que deberá explorar habitaciones de una mazmorra y derrotar a los monstruos que allí aparezcan, para conseguir niveles de experiencia y objetos molones para equiparlo. Para hacerlo lo haremos con nuestro nivel, el de los objetos, monturas y escuderos que llevemos con nosotros y con la ayuda de los demás jugadores, siempre y cuando ofrezcamos un buen trato. Claro que también podremos hacerles fracasar ayudando a los monstruos y enviándoles maldiciones, para ver como se hunden en la miseria. Munchkin recrea la esencia de los dungeon crawlers tradicionales pero con la sencillez de los juegos de cartas y una delirante dosis de humor.



Te gustará Munchkin si te gustan…

1. Los juegos de cartas de normas sencillas y en clave de humor.
2.  Los juegos con negociaciones constantes.
3.  Los juegos con mucha interacción entre jugadores.

Tres cosas que nos gustan de Munchkin:

1.
La posibilidad de negociar la ayuda en un combate, vendiéndonos al mejor postor.
2. La sencillez de la dinámica de “giro carta y si es un monstruo, lucho”.
3. Que pese a quedarte atrás, siempre hay maneras de reengancharte a la partida.

Tres cosas que no nos gusta de Munchkin:

1.
Aunque jugar con todas las expansiones es muy molón, ralentiza el juego.
2. Los gnomos y los magos están algo desfasados respecto a otras clases y razas. Imaginaros lo que puede hacer un gnomo mago en una partida...
3. Por encima de 4 jugadores, el juego fácilmente puede alargarse por encima de 1 hora de duración.

Algunos trucos y normas de la casa:

1. No olvides nunca que Munchkin no es un juego colaborativo: aprovéchate de tus amigos y déjales en la estacada siempre que puedas.
2. No subas demasiado rápido de nivel, te convertirás en el blanco de los ataques de todos los jugadores.
3. En tus combates, recuerda la norma de los 2,6 segundos y haz referencia a ella para que los demás jugadores no los entorpezcan.

Tres sugerencias si te gusta Munchkin:

1.
 Zombies!!!, también con infinitas cartas para putear a tus rivales.
2. Boss Monster, también cartas y aventureros, con algo menos de interacción.
3. Cualquiera de las otras versiones de Munchkin (Cthulhu, superhéroes, ciencia ficción, zombies, desastres naturales, piratas, vampiros…), te proporcionarán la misma experiencia con tu ambientación favorita.

Autor: Sergi Calzada