Arkham Horror. El Juego de Cartas. Guía para nuevos Investigadores. Empezar a jugar July 22 2019 6 Comments
Arkham Horror. El Juego de Cartas se ha convertido en uno de nuestros juegos favoritos y, probablemente el juego al que más horas hemos dedicado últimamente. Por ambientación, duración de las partidas, mecánicas propuestas, intensidad y flow narrativo, Arkham Horror. El Juego de Cartas es un juego muy recomendable para tod@s l@s fans de los colaborativos lovecraftianos.
Pero como con todos los juegos coleccionables, comenzar cuando el juego ya está en funcionamiento puede ser un auténtico quebradero de cabeza. ¿Por donde empiezo? ¿Cuanto me tengo que gastar para disfrutar del juego? ¿Qué expansiones debo comprar? Son preguntas que posiblemente os hayáis hecho si os habéis planteado adentraros en el mundo de Arkham Horror. El Juego de Cartas. Con esta Guía para nuevos Investigadores intentaremos solucionar estas y otras dudas para que éstas no os impidan disfrutar del que es, hasta la fecha y a nuestro parecer, el mejor LCG que ha salido de la factoría Fantasy Flight Games.
¿Cómo comienzo? El juego básico y la bolsa del Caos.
Lógicamente, lo primero que hay que adquirir es una copia del core o juego básico (PVP: 39.95€). Esto te permitirá disfrutar de La Noche de la Fanática, una pequeña campaña de tres escenarios que podrás jugar en solitario o con algún colega. A demás, el juego básico incluye personajes, cartas de juego, tokens y demás elementos necesarios para jugar.

Necesitarás también algún tipo de contenedor o bolsa opaca donde meter los tokens de Caos. Aunque seguro que por casa hay algo que pueda ser utilizado a tal efecto, si bien desde nuestro punto de vista tener una bolsa dedicada únicamente a Arkham Horror os facilitará el desarrollo de la campaña entre sesión y sesión. A demás hay diseños muy chulos hechos expresamente para los juegos de ambientación cthuliana con sus tentáculos y sus símbolos arcanos, como los de Chessex (PVP. 5,95€) o Fantasy Flight Games (PVP. 7,95€) por citar dos ejemplos.

Otra opción es usar alguna de las app gratuitas que funcionan como bolsa de caos. En su momento utilizamos un par de ellas, pero al final llegamos a la conclusión de que aunque son muy prácticas, tiene más magia robarlas directamente de la bolsa.
¿Hace falta un segundo juego básico?
Tras jugar la campaña del juego base, puedes tener la sensación de que te faltan cartas para hacerte una baraja a tu gusto. Es completamente normal, ya que el juego permite llevar en tu mazo un máximo de dos copias de cada carta y en el core viene solo una copia salvo en el caso de las cartas neutrales. Vamos, que una segunda caja básica te expandiría mucho las posibilidades a la hora de crear un mazo.
¿Hace falta un segundo juego básico? Sí y no. Una segunda copia del core no es imprescindible para el juego a dos jugadores o en el modo solitario. Para jugar a tres o cuatro jugadores, por el contrario, si las necesitarás ya que no tendrás cartas de juego suficientes para tantos mazos. De todas formas, recomendamos encarecidamente la adquisición de la segunda copia del juego - cosa que hicimos inmediatamente tras jugar la campaña inicial - para crear mazos mucho más efectivos y rápidos: ampliará vuestra experiencia de juego, por lo que sin ser imprescindible es muy recomendable disponer de ella para vuestra colección.
Hasta aquí este primer post de la Guía para nuevos Investigadores de Arkham Horror. El Juego de Cartas, donde hemos hablado sobre el juego básico y como comenzar a jugarlo. En el siguiente trataremos de solucionaros las preguntas os puedan surgir sobre otras cuestiones como expansiones o almacenaje del juego.
Autor: Sr. Negro

Comments
Sergi on August 13 2023 at 02:27PM
Para jugar con 100% calidad y sin limitaciones a la hora de crear la baraja, creo que sí és necesario el segundo core incluso para jugarlo a 1-2. Y si lo quieres jugar a 4, lo necesitarás sin duda. O eso o coger alguna de las cajas de investigador de los ciclos publicados o de los mazos de personaje. Así conseguirás volumen de cartas, pero solo con el segundo core tendrás libertad para hacer y deshacer con tus mazos.
La edición revisada precisamente solventa este problema al incluir dos copias de cada carta de jugador (el primer juego básico solo incluía una copia).
David on August 13 2023 at 02:15PM
Saludos!!!. Tengo la caja básica para 1 ó 2 jugadores, que cartas extras son necesarias para jugar 4? Gracias de antemano
Sergi on July 25 2020 at 05:34PM
Si no quieres tener limitaciones de personajes y cartas, creo que necesitas el segundo core. Eso si, adaptándote a elegir personajes que no se solapen cartas puedes llegar a jugar 3 y hasta probablemente 4 jugadores. Realmente los de El Legado de Dunwich, al ser barajas casi puras, te permiten hacerlo con combinaciones de personajes concretas (p.e. Daisy, Malasombra y Pete Cubo de Basura o del estilo). Pero combinar tres personajes de baraja bicolor acaba siendo un puzzle: cinco colores en tres barajas bicolor siempre repetirás al menos uno. Prueba de hacerlo con los del core y verás. ¡Y ya no te digo con las cartas neutrales tipo Alijo de Emergencia o Coraje Inesperado! Vamos, que poder puedes, pero con limitaciones creativas a la hora de confeccionar tu equipo de investigadores y sus respectivas barajas.
Juan on July 25 2020 at 05:21PM
No.!!! Para nada. Si tienes un ciclo completo lo puedes hacer… yo tengo el Core y el primer ciclo y podemos jugar 3
Sergi on February 07 2020 at 02:28PM
Por mi experiencia como jugador si: tras jugar la primera vez La Noche de la Fanática con un core, nos compramos el segundo. Básicamente porqué hay cartas en el core muy chulas y que funcionan muy bien por duplicado en casi cualquier baraja (p.e. La Mente sobre la Materia, Golpe Brutal, Ataque por Sorpresa, Barrera de Protección o ¡Qué Suerte! por citar una de cada clase).
Si no eres muy escrupuloso con tu mazo naturalmente no es necesario (en las expansiones ya te vienen duplicadas), pero estarás sujeto a adaptar tu baraja a la cole que tengas. Todos mis mazos hasta el momento se basan en cartas del juego básico, por lo que la segunda copia me vino de perlas. Obviamente esto puede cambiar dependiendo de las cartas que vayan apareciendo, pero creo que sirve para “estrujar” el juego a tope y disfrutarlo al 100% tanto en el momento de jugarlo como en el de crear mazos.
frikilero on February 07 2020 at 02:04PM
¿Crees necesario comprar una segunda caja del core básico si se piensa comprar las cajas de expansiones que añaden más cartas para mejorar el mazo de juego?